MYSORE WORKSHOP CON PETRI POR PRIMERA VEZ EN VIGO

21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2025

Estoy muy agradecida de que Petri Räisänen venga a nuestra escuela para inspirar y compartir la tradición del Ashtanga Yoga que aprendió de Sri K Pattabhi Jois y Sharath Jois. Toda su experiencia, conocimiento y su particular y único enfoque terapéutico nos ayudará a cada alumna y alumno a profundizar en la práctica de una manera suave y reveladora.

PROGRAMA DEL 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE

TODOS LOS DÍAS

  • 7:30 o 09:00 Estilo Mysore (dos grupos)

DIA 1

  • 11:15-12:15 Pranayama, Meditación y Canto
  • 12:30-14:00 Taller: Yoga para diferentes tipos de cuerpo y mente, edades y necesidades. ¿Cómo hacer que la práctica de yoga sea inspiradora? Beneficios terapéuticos de una práctica continuada

DIA 2

  • 11:15-13:15 Taller: Tocando el cuerpo energético: Técnicas de sanación energética. Petri explicará su enfoque del Método de Curación Tradicional Finlandés y cómo aplicarlo en nuestro propio cuerpo como método de autocuración
  • 13:30-14:00 Pranayama y Relajación

DIA 3

  • 11:15-12:15 Pranayama, Meditación y Canto
  • 12:30-14:30 Taller: Asana y ajustes en la serie primaria e intermedia

PRECIO PROGRAMA COMPLETO 220€

CLASES MYSORE 40€/u (si quedan plazas)

SOBRE PETRI

Petri Räisänen (nacido el 13 de agosto de 1967) es un profesor de Ashtanga Yoga reconocido y respetado internacionalmente. Empezó a practicar Ashtanga Yoga en 1989 y a enseñar en 1991. Es copropietario y director de Ashtanga Yoga Helsinki (Finlandia), que fundó con su amigo y colega Juva Javanainen en 1997, y de Yoga Roots Odeceixe (Portugal), fundada en 2023 por Petri y Wambui Njuguna-Räisänen.

Desde 1994, Petri enseña Ashtanga Yoga a nivel internacional. Vive en Odeceixe, Portugal, con sus dos hijos, Sesam y Sumu.

Petri ha sido practicante habitual en Mysore, India, desde 1996 y recibió la autorización de profesor de K. Pattabhi Jois y Sharath Rangaswamy (Jois) en 2001. En su trayectoria yóguica, Petri ha estudiado con numerosos profesores de Ashtanga Yoga, como Derek Ireland (su primer gurú), Radha Warrell, Lino Miele, Gwendoline Hunt, Eddie Stern, R. Sharath Jois y K. Pattabhi Jois.  Desde 2017, Petri estudia pranayama y filosofía del yoga con AGMohan e Indra Mohan. 

Petri se centra en integrar la sanación y la terapia con el yoga, atendiendo las necesidades individuales de cada alumno y guiando su progreso. Sus ajustes de asanas son suaves, beneficiosos, terapéuticos y, según algunos, casi mágicos. Además de su propia práctica y enseñanza, se originan en su trabajo previo como curandero tradicional finlandés y naturópata. Su comportamiento amable y relajado, así como su percepción intuitiva, crean un ambiente abierto, enérgico y meditativo en sus clases.

Para alcanzar los niveles superiores del yoga, se requiere una práctica individual, pacífica, disciplinada y devocional. El ambiente tranquilo, seguro y tolerante, junto con ajustes suaves y terapéuticos de las asanas, brinda a los estudiantes el espacio y la oportunidad de sanar física y mentalmente, y de encontrar nuevos patrones positivos en la vida.

En 2005, Petri escribió «Ashtanga Yoga: La Tradición del Yoga de K. Pattabhi Jois», en colaboración con K. Pattabhi Jois y R. Sharath Jois. El libro presenta el método y la filosofía vinyasa del Ashtanga Yoga (primera serie), así como su potencial como práctica física, mental, intelectual y espiritual. Su libro «Nadi Sodhana», de la segunda serie, se publicó en 2008 y está basado en entrevistas con K. Pattabhi Jois y R. Sharath Jois realizadas entre 2006 y 2007 en Mysore, India. Ambos libros forman parte de la continua peregrinación de Petri hacia el mundo interior del Ashtanga Yoga, con un profundo respeto por la tradición del yoga.